La evolución del comercio online de alimentación

Su efecto en las grandes superficies.

Crecimiento del comercio online

En 2025, la compra online de alimentación ha experimentado un crecimiento del 8%, tras dos años de retroceso. Este repunte se debe a la consolidación del perfil de consumidor mixto, que combina las compras online y físicas, y que destina una media de 7.152 euros anuales a la compra de alimentación, un 51% más que el año anterior.

Impacto en las grandes superficies

El crecimiento del comercio online ha generado un impacto significativo en las grandes superficies. Los supermercados tradicionales enfrentan desafíos como la competencia de plataformas digitales, la necesidad de adaptarse a las preferencias del consumidor y la optimización de sus canales de distribución para ofrecer una experiencia de compra omnicanal eficiente.

Estrategias de adaptación

Para mantenerse competitivas, las grandes superficies están implementando estrategias como la mejora de sus plataformas de comercio electrónico, la integración de tecnologías avanzadas en sus operaciones y la oferta de servicios personalizados que respondan a las expectativas del consumidor moderno. Estas acciones buscan fortalecer su posición en un mercado cada vez más digitalizado y orientado al cliente.

¿Tienes nuevos proyectos?
Déjame demostrarte que puedo ayudar.